La generación de cristal ataca de nuevo, critican a Soul en determinadas regiones por haberse usado dobladores blancos

Esta es una de esas noticias bizarras por las que este blog existe, la ultima cinta de Pixar, Soul, se ha visto envuelta en una polémica por su doblaje en algunas partes del mundo, la generación de cristal ataca de nuevo.
La nueva película de Disney Pixar presume infinidad de cualidades por las cuales ha merecido el corazón del público, por ejemplo, el conmovedor mensaje de su historia o el magistral detalle en la animación. Se jacta también de ser el primer largometraje colaborativo de aquellas magnas compañías en contar con un protagonista afroamericano; una decisión muy pertinente en estos tiempos cuando se busca mayor representación de comunidades anteriormente ignoradas. Dicho esto, no sorprenderá que haya emergido polémica debido a que el doblaje de Soul, en ciertas regiones del mundo, recurriera a actores blancos para dar voz al músico Joe Gardner.
De acuerdo a un reciente artículo de The New York Times, el doblaje de Soul en varios países europeos ha permitido que sean actores blancos quienes den voz no sólo al protagonista sino también a otros personajes afroamericanos que figuran en la película.
La situación anterior, según los reportes, ha propiciado fuertes críticas en naciones como Dinamarca. Ahí, el doblador de tez blanca Nikolaj Lie Kaas (Ángeles y demonios) fue responsable de doblar al pianista neoyorquino y, ante la controversia, defendió su fichaje a través de Facebook argumentando que el trabajo debe obtenerlo «el hombre o la mujer que pueda realizarlo de la mejor manera posible», independientemente de su color de piel.
Por otro lado, una activista negó que pudiera justificarse una falta de talento apropiado (coincidente con los rasgos de Joe Gardner) en el país escandinavo, puesto que sí hubo participación de actores de color en el doblaje danés, pero únicamente en roles pequeños de la película.
Prestar una atención prioritaria al aspecto étnico o racial de un personaje, al momento de brindarle voz, evidentemente se torna dificultoso en regiones donde los atributos correspondientes son minoritarios en la población. SlashFilm ejemplifica con los casos de Japón y Corea de Sur, los cuales son «mayormente homogéneos» en lo que concierne a sus respectivos habitantes.
Volviendo al mapa europeo y moviéndonos en dirección suroeste, llegamos a Portugal, donde igualmente —en materia de Soul— ha despuntado una controversia por la discordancia entre actor y personaje. TNYT informa que incluso existe una petición para que el doblaje de la cinta de Pixar vuelva a realizarse en la nación ibérica, pero con dobladores de color, explicando que «esta película no es sólo otra película, y la representación importa». Para comienzos de esta semana, el documento ya habría recolectado más de 17 mil firmas.
Luego de ver esta noticia, estoy pensando en iniciar una cruzada para que Las próximas secuelas de Avatar sean dobladas por actores de 3 metros y azules.
Comentarios