Mentalidad bizarra, si eres un traductor de raza blanca no puedes traducir textos de un artista negro [Reflexión]

Otro lunes mas, principio de semana y lo que es mas, principio de mes, pero la misma estupidez humana de siempre.

El caso es que Marieke, se ha visto obligada a renunciar al cargo luego que una ola de odio y reacciones violentas por parte de críticos indignados de que un individuo blanco traduzca los escritos de Gorman , que (a que ya se lo estaban imaginando), es una activista afroamericana (ya, igual seguramente lo habrán visto en la foto de portada, solo es por alargar el texto).
"Estoy impactada por el alboroto en torno a mi participación en la difusión del mensaje de Amanda Gorman", escribió Rijnevald en un comunicado de Twitter. "Y entiendo a las personas que se sienten heridas por la elección".
¿Whaaaat?, para empezar creo que cualquier persona con algo de materia gris todavía en buen estado dentro de la cabeza también estaría impactado por el alboroto, pero mas bien por lo ridículo que que se llegue a esto. Por otra parte, puedo entender que Marieke sea políticamente correcta con su ultima frase, "Entiendo a las personas que se sienten heridas por la elección", pero lo siento, yo no puedo entender que alguien se sienta ofendido por esta elección, los principios de igualdad que ellos defienden, son los de que todos somos iguales y tenemos los mismos derechos, y vale lo mismo un señor de raza negra que uno de raza blanca, lo que aquí se plantea, es que no, el individuo de raza negra no puede ser doblado, traducido, interpretado por un individuo de raza blanca, puesto que no comparten las mismas experiencias, ¿alguien me puede explicar como es posible que un hombre, de mediana edad, inmigrante nigeriano en Holanda pueda tener las mismas experiencias de una joven afroamericana que da discursos en la toma de poder de un presidente?, porque ahora parece que la cultura negra en áfrica es toda la misma, cuando lo cierto es que para nada, dado que África dado que las raíces de los pueblo provienen de distintas tribus en las que hay (o hubo en el pasado)distintas creencias, ritos, y danzas rituales o ritmos indicativos de una u otra parte, lo mismo que puede pasar entre nosotros los hispanoparlantes, que no, tampoco tenemos las mismas experiencias.
En esencia todo se reduce a un solo punto, el color de piel, y eso, lo siento, pero es racista, el pensar que un individuo no puede traducir a otro solo por cuestiones de raza, es tan racista como los preceptos que estos grupos pretenden erradicar.
Un argumento que llamó la atención generalizada, presentado por la activista cultural holandesa Janice Deul, afirmaba que el trabajo del poeta negro debería ser manejado por "un escritor que es, al igual que Gorman, un artista de la palabra hablada, joven, mujer y sin disculpas negras (una manera mas o menos discimulada de decir que por el hecho de ser blanco hay una deuda histórica con la oprimida raza negra por el trato otorgado)".
Además, al limitar tan drásticamente la demografía de las personas que pueden tocar `` apropiadamente '' el trabajo de otro, se reduce en gran medida la posibilidad de que un trabajo determinado se traduzca en primer lugar, negando así a toda una audiencia la oportunidad de experimentar e interactuar. con las propias palabras del artista.
Para alguien como Gorman, que se considera un activista, aislarse de manera tan activa de una audiencia tan grande parece un movimiento estúpidamente contraproducente.
Comentarios