2 noticias de Warner, y una reflexión sobre el actual panorama de los comics

Warner podría decir adiós a The CW
Si, así como lo están leyendo, la cadena The CW, tiene los días contados y Warner planea venderla este mismo año, bajo la nueva directiva de Discovery.
Esto no es mas que la confirmación de que esta cadena no les está dando mas que pérdidas, y la nueva directiva quiere explotar los productos que le dan mas ganancias.
La venta de la cadena, así como todas las repetidoras a nivel internacional de la misma, obedece a que The CW no es una cadena enteramente de Warner, sino que es una asociación con otras empresas, por lo que la idea es desligarse de esta.
Pero, ¿ que tiene esta noticia de importante para un blog que generalmente se especializa en noticias sobre comics y superheroes?, muy simple, esto significa el fin del Arrowverse definitivamente.
En efecto, la idea de Warner es vender las licencias de todos sus productos que actualmente se están emitiendo en la cadena, excepto los que estén relacionados con DC, por lo que significan las licencias para la empresa, y en este caso, y dado que ha trascendido que las series del Arrowverse están dando pérdidas, se optará por cancelarlas prácticamente en su totalidad, salvo por 2 excepciones, "Superman & Lois", que se mantendría como está dado que es el nuevo enfoque que quieren dar a sus series, y "The Flash", que continuaría, pero con una fuerte reestructuración y una fuerte inversión económica (lo que no ha trascendido es si esto significa un reinicio de la serie o lo que conocemos como un soft reboot )
Otra de las series de las que tampoco se ha comentado nada sería "Star Girl", la cual pertenece a DC, pero estaría alejada del Arrowverse, y por tanto también podría dar el salto, aunque esto no se ha mencionado.
El resto de series del universo conocido como Arrowverse (en honor a Arrow, la serie del arquero esmeralda, que dio inicio a este universo compartido), morirá este año junto con la cadena.
Una de las razones que han precipitado estos acontecimientos (seguramente no es la única, ni la mas importante, pero si la mas notoria), es la irrupción de "Peacemaker", una serie con un presupuesto similar al de la series del Arrowverse, pero que esta consiguiendo unos estándares de calidad y de aceptación mucho mas altos, haciendo que los jefes de Discovery se den cuenta que es mas rentable deshacerse de varios productos y enfocarse solo en los mas rentables y además tenerlos en la cadena 100% teniendo así todo el control sobre el mismo.
El resto de productos de la cadena, como Riverdale y otros, serán vendidos, siendo Netflix una de las principales interesadas en hacerse con estas licencias (algo que ya hizo en su momento con "Sabrina la bruja", una serie que es un spin off de Riverdale)
Por otro lado , y aunque no está relacionado exactamente con lo anterior, parece que "Titans" también correría la misma suerte que las series del Arrowverse, lo que nos deja una lectura curiosa, Berlanti no está teniendo sus mejores momentos con Warner.
Hace unos días saltaba la noticia de que David Zaslav, el CEO de Discovery y que está tomando las riendas de Warner tuvo una reunión con los principales responsables de las diferentes divisiones de Warner, estando entre ellos Ann Sarnoff, y Greg Berlanti, entendiendo que Berlanti habia cobrado un gran protagonismo en el organigrama de DC en cine y TV en estos últimos tiempos, unos días después surge esta noticia que apunta a una cancelación masiva de una gran parte de los productos de su productora, lo que parece, no lo estaría dejando bien parado ahora mismo (si esto se concreta, solo se quedaría con "The Flash", "S&L", y posiblemente "Star Girl" , además de la serie de "Green Lanterns corps.", son bastantes series, pero muy lejos de las 8 que tenía antes), si bien ahora mismo sigue con proyectos, parece que no le van a dejar acaparar todo ese sector de las series, y posiblemente ya no sea el productor único de todo, sino que compartiría la producción con otros, para sí tener controlada la línea creativa por parte de los nuevos dueños.
Noticias sobre Joker 2,... ¿Harley Quinn?

Parece que las cosas se mueven para la secuela de "Joker", la excelentísima cinta protagonizada por Joaquin Phoenix, y que daba un nuevo origen al príncipe payaso del crimen.
De un tiempo a esta parte hemos ido recibiendo noticias de este proyecto con cuentagotas, hace meses se comunicó por parte de Warner la secuela de "Joker" había recibido luz verde para comenzar su desarrollo, lo que no significaba el comienzo en si de este sino que los preparativos para comenzarlos ya estaban autorizados.
Mas adelante un rumor parecía desvelar la idea de la trama que interesaba desarrollar, sido esta una versión libre de "Tres Jokers", un arco relativamente nuevo dentro de los comics de Batman, un hecho que hace relativamente poco se ha visto apoyado en la palabras del actor Willem Defoe, quien sin desvelar mucho nos ponía sobre la pista de que algo de cierto había en esos rumores.
Según estos, Phoenix, se enfrentaría a 2 "imitadores", siendo Defoe uno de los rumoreados y Jim Carrey el otro, aunque en el desarrollo tendríamos algunos giros de guion interesantes que no voy a mencionar aquí por no ser relevantes para la noticia.
El caso es que hace apenas unas semanas, volvían a saltar rumores sobre las intenciones de Warner de volcar todas sus energías en el universo de "The Batman" que está creando Matt Reeves, y parecía que Warner había aparcado el proyecto, pero luego de unas reuniones mantenidas por David Zaslav con los altos ejecutivos de todas las divisiones de Warner, y de comparar números, (la reunión que mencioné en la noticia anterior, y en la cual se rumorea que Zaslav se llegó a reunir con Kevin Feige, mandamás de Marvel, para interiorizarse de la manera de trabajo de estos, algo que seguramente a muchos tomará por sorpresa al darse cuenta que estas empresas colaboran mas de lo que creemos), los planes han vuelto otra vez a ponerse en movimiento.
Y ahora nos llega la noticia de una nueva posible incorporación, y no sería otra que la de Harley Quinn, la novia y secuaz del personaje en los comics que en el DCEU ha sido interpretada por Margoth Robbie, en este caso pasaría a ser interpretada por la cantante y actriz Lady Gaga, quien ha demostrado un gran talento para la actuación en varias cintas.
Estos rumores, no son oficiales, pero la realidad es que encajan perfectamente con el punto en que la primera cinta ha quedado, teniendo a Arthur Fleg , recluido en Arkaham, y sabiendo que Harley, es conocida como Harleen Quinzel, psiquiatra del Asilo Arkaham, antes de enamorarse del villano.
Sin duda esta es la película perfecta para ver una relación tóxica que no nos dieron en el DCEU, por la temática y el tono de la cinta.
Esto no elimina la posibilidad de ver la adaptación de "Tres Jokers" que se venía rumoreándose, aunque si deja a las claras que de hacerse, será una versión bastante libre.
Una breve reflexión de el universo DC en los comics que explican los actuales movimientos editoriales

Como sabrán el panorama de los comics en general, está siendo muy golpeado por una fuerte política inclusiva, donde nuestros héroes clásicos están siendo reemplazados por versiones de dudosa calidad, poca historia y mucha agenda.
Esto sin duda ha molestado a mucha gente, y hasta ahora la gran mayoría de los que ven con mucho desagrado este nuevo camino (porque si, el problema no son estos nuevos personajes, el problema es el hecho de eliminar a los clásicos para hacer a estos los oficiales), no entendíamos el porqué de que a pesar de los paupérrimos resultados en ventas, las editoriales (porque en este caso Marvel tampoco se salva), sigan perseverando en querer metérnoslos en vena, al punto que el próximo gran evento de DC, significará la muerte de gran parte de la Justice League, dejando un equipo con nuevas caras.
Pero si bien esto no deja de tener parte de razón, a nivel político y la posibilidad de llegar a un nuevo público mediante la representación de minorías (spoiler:, no lo están logrando, porque ese público nunca ha sido consumidor de comics, y seguramente pelearán por el derecho a que estén, pero jamás los apoyarán con su dinero), una video reflexión que vi el otro día me ha abierto los ojos de la verdadera razón de este movimiento, y no tiene que ver con la inclusión, sino con algo mas "terrenal", el dinero.
Y si, el principal problema es el dinero, y los derechos de propiedad de los personajes, para el que no esté al tanto la ley de derecho de propiedad intelectual de USA, establece que los derechos de un personaje, (personaje, historia, libro o otra obra), retornarán a sus respectivos creadores acreditados en un lapso de 95 años desde su primera publicación o 120 desde su creación, lo que suceda primero.
Si hacemos cuentas, en los próximos años, muchos personajes en los que descansan los universos de las respectivas editoriales, están a pocos años de cumplir uno de estos preceptos, y esto haría que DC y Marvel tuvieran que pagar una licencia a las familias de sus creadores (en el caso de Superman, estaríamos hablando de los descendientes de Jerry Siegel y Joe Shutter), esto haría que en el mejor de los casos, publicar nuevos comics de estos personajes acabara siendo mas costoso, y en el peor, que los autores decidieran que no quieren que se publique mas nada de ellos, o decida vender los derechos a otra empresa.
Por esa razón, ambas editoriales habrían empezado a preparar el terreno con nuevos personajes bajo el control autoral de las editoriales, que tomen el relevo de estos, y por esa razón, los héroes originales están siendo "sustituidos" y no simplemente formando equipo con estos.
esta reflexión/teoría, se apoya en el hecho de que curiosamente, son los héroes que mas cerca están de cumplir estos tiempos, los que de un tiempo a esta parte están siendo sustituidos,, caso tales como Superman, Batman, Wonder Woman, en el caso de DC, o Capitan América, Hulk o Iron-man en caso de Marvel, dejando la mayoría de los personajes de creación mas moderna de momento bastante mas tranquilos.
Si esto realmente se cumple, estamos en un camino sin retorno donde en unos pocos años, existe la posibilidad real de que finalmente veamos la muerte definitiva de varios de los personajes que conocemos, aunque también podemos ser positivos y pensar en que finalmente ambas partes acuerden mantener a estos personajes en su actual status quo por el bien de los fans de la la cultura popular.
En cualquier caso quedan muy pocos años para que empecemos a comprobar si esta teoría es cierta.
También hay que aclarar que esto no es algo nuevo, y Disney ya sentó un precedente en su momento logrando retrasar la retención de sus derechos sobre el ratón Mickey, que según la ley anterior, vencía en un período de 50 años luego de la muerte del autor, y dejaba al personaje como libre de copyright (por esa razón es que se la conoce como la Ley Mickey Mouse) , por lo que tampoco es descabellado pensar que ahora mismo, estas editoriales estén inmersas en batallas legales para volver a conseguir una prórroga a estos períodos nuevamente .
Comentarios