Resumen de noticias Semana 6: A vueltas con la corrección política. : Michelle Borth fuera de Shazam 2 por cancelación, Nuevo Origen para Static Shock, Tarantino explota contra Hollywood

¿ Michelle Borth, se quedó fuera de "Shazam:Fury of the Gods", por cancelación política?


Cuando se reveló la primera imagen oficial de la Shazam Family, muchos se dieron cuenta que Michelle Borth, la actriz encargada de interpretar a la versión adulta de Mary Marvel, había desaparecido, siendo este papel interpretado por la misma actriz, tanto en su versión "joven", como superheróica, en concreto, la actriz que ya participó en la primera entrega, la joven Grace Fulton.
Desde ese momento muchos fans se preguntaron las razones de esto, incluso llegando a preguntar al director, David F. Sandberg, por esto en su cuenta de Twitter, a lo que este, si bien confirmó el hecho, no dio ninguna explicación.

Tampoco desde el estudio se dio explicación alguna, siendo curioso el que no se hubiera informado de esta ausencia hasta ahora (algo que no suele pasar a estas alturas, sino mucho antes en general).
Debido a esto han saltado muchas teorías o explicaciones, siendo la que muchos dan por valida que la edad de la joven Grace, le daba la posibilidad de interpretar a ambos papeles, además de resultar una opción mas económica.
Por otra parte se dijo que la actriz original del papel , la señorita Borth, no estaba interesada en participar en la secuela, o también se dijo que había conflictos de agenda , esto no deja de ser extraño, ya que hablamos de una actriz que tampoco es muy conocida y de haber algún conflicto, Shazam es un trampolín mucho mas importante para impulsar su carrera, que otros proyectos que la actriz pudiera tener, aunque pudiera ser una elección respetable también).
Pero la teoría que va tomando forma en muchos foros dice que Michelle Borth, podría haberse quedado fuera por cuestiones políticas.
Si bien la actriz es muy habitual de sus redes sociales, y en estas ha publicado post relacionados con el movimiento BLM (#BlackLivesMatter), u otras relacionadas con el día del orgullo, el día 6 de enero de este mismo año, la actriz publico un mensaje lamentando la muerte de Ashli Babbit, veterana de las Fuerzas Aéreas, que recibiera un disparo de un policía durante el Capitol Riot (nombre con el que se conoce a la toma del Capitolio llevada a cabo por militantes de derecha en favor de Trump y comandadas por el grupo llamado Qanon), estas imágenes se hicieron tristemente celebres al ser grabadas y subidas a las redes sociales, y nos muestran el momento en que la militante recibe un disparo en la cara al intentar superar una barricada en un pasillo del Capitolio durante la toma.
El problema con esa publicación de la actriz es el de siempre, las injusticias importan, dependiendo a que inclinación política pertenezcan, nadie habló de la muerte de esta chica porque pertenecía al bando contrario, al de la derecha, al que se supone que son los malos, no hubo marchas y no hubo movimientos de repulsa por la muerte de una persona, es mas, hubo repulsa en contra de ella, y de lo que representaba el movimiento al que pertenecía, no olvidemos que se ataca a la militante diciendo que estaba incurriendo en un delito, pero de la misma manera se ataca a policías que han disparado contra negros, que también estaban incurriendo en un delito en muchos casos (incluso portando armas), y se critica la actuación excesiva de la policía.
Y parece que esto podría haber pasado factura a la actriz siendo apartada de la secuela, ya que hasta el momento estaba dentro, y ahora nos enteramos que no aparecerá.
Recordemos que en Enero, las grandes empresas querían distanciarse lo mas posible de cualquier cosa relacionada con los disturbios, no fuera a ser que se les tachara d pro Trump, el villano mas villano de.... ¿la semana?.
No es extraño que este teoría esté ganando cada vez mas adeptos en las redes, como lo podemos ver en este Tweet del usuario @hellresidentNY
"But...but I don't understand why Michelle Borth isn't coming back to play the adult version of Mary in #ShazamFuryOfTheGods. Why isn't she coming back?"
— hellresidentNY (@hellresidentNY) June 22, 2021
Well...if I had to take a guess...
It probably had to do with Michelle Borth posting this on her Instagram on January 6th: https://t.co/HrIMGTf4LR pic.twitter.com/unx2lwltkv
Realmente no está claro si hemos sido testigos de la tristemente extendida "cultura de la cancelación" en el caso de Michelle Borth, pero antecedentes como el de Johnny Deep y Amber Heard, nos hacen tener al menos cierto grado de lo que en leyes se conoce como "duda razonable".
Veremos en que queda todo finalmente.
El origen de Static Shock modificado para incluir al movimiento BLM

En el final de DC`s Millestone #0 , el sello de DC basado en su homónimo de los años 90 y que se basa en personaje de etnia afroamericana se pudo ver como la acción policial durante un mitin del movimiento Black Lives Matter, desencadena un ataque químico que impulsa el desarrollo masivo de habilidades metahumanas entre varios asistentes al evento, siendo Virgil Hawkins, quien luego adoptará la identidad de Static Shock, uno de estos participantes que se alejó luego del evento que será conocido coloquialmente como el "Big Bang"

Así se narra el origen revisionado del personaje, que choca de frente con el origen clásico que ya poseía bastante carga social, para incluir al actual movimiento BLM.
En el año 2000 se nos presentaba el origen del personaje de Virgil Hawkins, como un estudiante que sufría de bulling escolar que en un momento es salvado por un integrante de una banda, y empujado a pertenecer a esta a cambio de protección, este hecho hace que en un momento, ocurra una guerra de bandas de la cual Virgil toma parte en contra de sus principio y al darsele un arma y recordar que su madre murió victima de un disparo, Virgil decide tirarla y esconderse.
En esta guerra, unos barriles químicos son dañados ocasionando el hecho conocido como "Big Bang", que le otorga poderes metahumanos a varios de los implicados, entre ellos, Virgil, quien asume la identidad de Static Shock.
Como pueden ver, ambos origenes son similares, con ligeras diferencias, pero esas "ligeras diferencias cambian todo el contexto social y ponen de manifiesto un cierto discurso de odio, poniendo a la policía como represores de la libertad de la comunidad afroamericana.
Mientras que el primero origen ya poseía una gran carga social tratando de lleno temas como las bandas, el bulling, y la violencia en las calles, en este optaron por enfocar todo a un tema racial y colocando a la policía en una situación bastante desagradable, además de resultar en un método de propaganda muy notorio del movimiento BLM, polarizando ambos bando, como uno bueno (la comunidad Afroamericana) y otro malo, (las fuerzas del orden y su represión a la manifestacion),
Con este cambio aparentemente simple se sienta un precedente complicado para lo que ellos mismos promulgan, la igualdad real entre todos, la paz y la reconciliación, van a ser imposibles mientras tengamos militantes de uno u otro bando señalando con el dedo.
Esta reflexión, es algo que necesitaba compartir, los extremos no son buenos y no podemos cargar con culpas como colectivos de acciones individuales de otros.
Quentin Tarantino explota contra el clima "políticamente correcto" del Hollywood actual

Uno de los directores mas queridos por los fans del séptimo arte, el señor Quentin Tarantino, director de obras míticas como, "Reservoir Dogs", "Pulp Fiction","Kill Bill", entre otros, ha participado de el programa "Real Time with Bill Maher", donde dio un repaso al panorama ideológico desenfrenado en el Hollywood actual.
Con el objetivo de promocionar la novelización de su ultima película, "Onece Upon a Time in Hollywood", y ante la mención de Maher, de un hecho ocurrido en un evento de prensa del Festival de Cannes, donde una reportera del New York Times llamada Farah Nayeri le preguntó, "Quentin, has puesto a Margot Robbie, una actriz y actriz muy talentosa, en tu película. Estaba con Leonardo en Wolf of Wall Street, yo, Tonya. Esta es una persona con mucho talento actoral y, sin embargo, no le has dado ninguna línea en la película. Y me pregunto, supongo que fue una elección deliberada de tu parte, y solo quiero saber por qué fue así. ¿Por qué no la escuchamos hablar mucho? Y, Margot, quería que comentaras también sobre estar en la película y esta parte " ( en esa ocación, Tarantino respondió sin rodeos: "Bueno, simplemente rechazo tus hipótesis"), Tarantino pasó a explicar su punto de vista sobre el actual clima ideológico que se vive en Hollywood, y la poca libertad que deja esto a los creadores.
Dijo: "Se ha convertido en algo que ha sucedido, especialmente en este último año, donde ... la ideología es más importante que el arte".
Maher intervendría: "Ciertamente a los premios".
Tarantino continuó, “Sí. Es como si la ideología triunfara sobre el arte. La ideología triunfa sobre el esfuerzo individual. La ideología triunfa sobre el bien. La ideología triunfa sobre el entretenimiento ".
Si bien Tarantino criticó al Hollywood moderno, cree que esta fase actual en la que se encuentra pasará.
Comentarios